Danzar en la noche oscura del alma

Hay un concepto que siempre me ha fascinado que es el de la noche oscura del alma, que representa esa fase en el camino espiritual en que uno se siente invadido por su propia sombra.

En nuestras vidas aparecen episodios que de repente convierten nuestra existencia en una gran noche oscura. No son necesariamente eventos especialmente trágicos ni dramáticos sino situaciones que pueden hacernos tambalear y nos sentimos, por un tiempo, perdidos y desorientados.

El camino del autoconocimiento y la espiritualidad nunca es una línea recta. Se trata de ciclos, subidas y bajadas e incluso a veces la sensación de que vuelves a empezar, aunque nunca es real. Lo avanzado no te lo quita nadie.
Cuando estés en una de estas mininoches y sientas que todo está oscuro, baila.

Baila.

Puedes hacerlo físicamente o en tu imaginación. La visualización es una herramienta fabulosa en estos casos. Arranca una música y danza al son. Puede ser una música lenta que te permita moverte despacio disfrutando de cada movimiento, dejándote llevar o bien un ritmo salsero. Baila, en la vida o en tu cabeza. Eso da lo mismo.

Quizá no te ayude a encontrar una salida pero, sin duda, hará el camino más ligero y te aportará estructura y equilibrio.

Danza cuando todo esté oscuro.

#danza #expresióncorporal #visualización #espiritualidad #nocheoscuradelalma #bailaenlaoscuridad #altasensibilidad #personasaltamentesensibles #sensibilidadconsciente #PAS #magdalenagrande #psicólogamallorca #consultaonline