Yo soy escasez

Prácticamente nunca me doy cuenta de que soy escasez . Si no, claramente, no lo sería. Sin embargo, sucede más a menudo de lo que me gustaría. Algunos arrastramos programas familiares de escasez o pobreza y cuando estamos entre abundancia nos sentimos incómodos (ay madre, pero nos sucede).

Vamos a ver de qué formas podemos trabajarlo:

– Uno de los programas más relacionados con la escasez es el de no merecimiento. De forma inconsciente, no nos sentimos merecedores de lo que la vida nos depara. De ahí que vibremos en la escasez y que lo que recibamos es, por ende, más escasez. Crea un mantra que puedas repetir cuando ‘te pilles’ repitiendo un patrón de escasez y repítete: ‘merezco todo aquello maravilloso y bello que la vida tiene para mi’ (esto o cualquier otra cosa con la que te sientas a gusto).

– Una vez más, necesitamos trabajar el agradecimiento hacia lo que sí tenemos. Si centramos nuestra atención en lo que no tenemos y queremos, mantenemos el mismo punto de partida. Dale la vuelta. Derrota tu escasez siendo abundante en tu nivel. Quizá te gustaría estar en un spa de un hotel pero, si no puede ser, crea en tu baño un ambiente spa con esencia, velitas, bombas de baño y relájate para disfrutarlo. Agradece y vive aquello ‘que sí’, que es infinitamente más de lo que crees.

– Deja de acaparar y empieza a soltar. No pueden llegar cosas nuevas a tu vida si no les dejas paso, vaciando tu espacio, tu casa, tu vida. Es momento de organizarse y quedarse con lo valioso para abrirse a lo nuevo, dejando atrás aquello del tener por tener y del por si acaso.

¿Deseas superar tu mentalidad de escasez?

#sensibilidadconsciente #yosoy #escasez #espiritualidad #personasaltamentesensibles #altasensibilidad #PAS #cursoparapas #consultaonline #terapiaonline #magdalenagrande #cursoaltasensibilidad

@personas_altamente_sensibles

Www.magdalenagrande.com