Tu misión es vivir

Tu misión es vivir

Te empeñas en vivir en el instante después: cuando trabajas piensas en lo que harás al acabar, cuando te duchas piensas en cuando harás la cena, cuando haces la cena piensas en irte a dormir… Así una, tras otra, tras otra…

La paradoja de esta historia es que sólo se puede vivir en el momento presente. Ni un segundo antes, ni un segundo después. Aquí, este instante: leyendo esto. Respira. Toma consciencia.

¿Cuánto tiempo has vivido hoy?

Te juro que no es otra banalidad, ni una frase hecha, ni un invento de autoayuda.
¿Cuántas cosas has hecho hoy mientras las hacías?

De niños desconocemos el tiempo, vivimos el momento, jugamos cuando jugamos, comemos cuando comemos, reímos cuando reímos y lloramos cuando lloramos. Como si no hubiera un mañana, ni un minuto después. Por eso los niños no son rencorosos…

De más mayores aprendemos esta cuestión del tiempo, del antes, del después, del debería… Entonces corremos a todo porque necesitamos llegar: ¿llegar a qué o a dónde? Ni siquiera lo sabemos pero vamos con prisas y nunca tenemos la sensación de haber llegado. Todo este proceso genera una gran insatisfacción. Nunca te sientes pleno.

Llegar representa este instante en que te paras a vivir el momento presente y, para ello, hay que desaprender el tiempo, la prisa y el piloto automático.

La práctica en el día día es lo mejor para ir incorporando nuevos hábitos y rutinas. Sin embargo, esto es como el ejercicio, mejor ahora que nunca, mejor hecho que perfecto. No lo dejes para sentarte esta noche. Para ahora.

Respira el momento presente. Y vive. Viniste a vivir.

¿Practicas la atención plena?

#vivirestumisión #vinisteavivir #mindfulness
#atenciónplena #meditación #aquíyahora #sensibilidadconsciente #personasaltamentesensibles #magdalenagrande #consultaonline #terapiaonline #psicólogamallorca